13 septiembre 2012

El nuevo iPhone 5 más grande, liviano y delgado, fue presentado


El 12 de septiembre el gigante informático Apple presentó oficialmente el nuevo iPhone 5, la esperadísima versión de este icónico teléfono es, según indican, un 18% más delgado que la versión anterior y pesa apenas 112 gramos, posee una pantalla de gran resolución de 4 pulgadas; además, el nuevo procesador A6 es dos veces más potente que el del modelo anterior. Los analistas señalan que esa media pulgada de diferencia es un intento por achicar la brecha que lo separa del Samsung Galaxy SIII, su gran competidor, que tiene una pantalla de 4,8

Por su parte el jefe de marketing de Apple, Phil Schiller afirmó: “Es una joya absoluta. El software y el trabajo de ingeniería que requirió este producto es el mayor desafío que ha realizado nunca nuestro equipo”, 


Tim Cook. El nuevo CEO de Apple, que reemplaza a Steve Jobs



El aparato podrá ser reservado a partir de mañana y el 21 podrá encontrarse en las tiendas de EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Australia y Japón. Saldrá a la venta a un precio inicial de 199 dólares. Posteriormente se ampliará a 20 paises hasta llegar a estar disponible en 100 paises hacia fin de año.

“La nueva interfaz es dramáticamente más simple”, resumió Tim Cook, el nuevo CEO de Apple que reemplaza a Steve Jobs, durante la presentación en San Francisco.

Como ocurrió con su predecesor, los precios varias respecto de la memoria y es destacable que aunque internamente evoluciona, el precio del iPhone no aumenta ante cada lanzamiento. Los precios en EE.UU irán desde US$ 199 (el iPhone de 16 GB), US$ 299 (el de 32 GB) y US$ 399 (el de 64 GB).

Además, el nuevo dispositivo incluye una cámara mejorada con “un nuevo dinámico modo para luz baja” y “un preciso alineamiento de las lentes”, subrayó Schiller.

Otro cambio que se destaca es la ranura de conexión, mucho más pequeña, a la que Apple bautizó como Lightning. La empresa venderá un adaptador para todos aquellos periféricos que giran a su alrededor. Su precio será de US$ 29 en los Estados Unidos.

Apple instaló además su propio software de mapas, también comprobamos que actualizó su asistente vocal conocido como Siri e incluyó Facebook en su sistema operativo iOS.

Y si bien cumplió con el nivel de expectativas, para los expertos siempre falta algo. En este caso: conectividad NFC (para usar el iPhone para hacer pagos) y ranura de memoria SD.

Pero, apesar de esto, Apple disfruta de una fuerte lealtad de sus consumidores y sigue ganando usuarios, aunque perdió cuota de ventas en el creciente mercado de los teléfonos inteligentes, dominado por el sistema operativo Android de Google.

Mientyras tanto otra gran expectativa se ha generado también alrededor de Apple sobre el futuro lanzamiento de una versión más pequeña de su iPad, líder en el mercado de las tabletas en los últimos meses.

30 agosto 2012

Fundadores de Twitter crean dos nuevas redes sociales


Dos de los co-fundadores de Twitter trabajan en dos nuevas redes sociales, con las que esperan marcar tendencias en las relaciones en Internet. Las nuevas creaciones son: Branch, que se basará en conversaciones similares a las que se dan en el propio Twitter, y Medium, centrado en las imágenes. ¿Hay sitio para nuevos medios en este emergente, aunque también algo saturado mercado de las redes sociales?

Ev Williams y Biz Stone son dos grandes visionarios de la industria de las redes sociales. Inspiraron el crecimiento de Blogger fundaron Twitter, la red de 'microblogging' que ideó Jack Dorsey.
Según parece, no creen que todo esté inventado en el terreno de las redes sociales. Ahora han presentado dos nuevos espacios en los que los usuarios pueden compartir información personal como imágenes, texto, comentarios y debatir temas de conversación online.
Medium es similar a un álbum virtual, en el que pueden compartirse colecciones de imágenes relativas a un tema y comentarlas. Además, establece un ranking con las votaciones de los usuarios de un círculo de confianza pueden votar las imágenes.
Con ello, jerarquizan y aumentan de tamaño las colecciones más importantes y se sitúan en la parte de arriba de la página.

25 agosto 2012

El próximo 5 de septiembre Nokia presentaría dos nuevos "smartphones" con Windows Phone 8


En el próximo encuentro del 5 de setiembre que estarían preparando Nokia en conjunto con Microsoft, la empresa finlandesa planea presentar dos nuevos "smartphones" dentro de la gama Lumia. Estos estarían provistos de Windows Phone 8. Se espera lograr a través de esta alianza recortar la cuota de mercado a los principales competidores.



Microsoft espera que WP8 se convierta en el sistemas operativo por excelencia para "smartphone", por su parte Nokia espera que este nuevo entorno les de un nuevo impulso a sus gamas de teléfonos.
Según fuentes conocedoras, los nombres de los nuevos dispositivos serían Arrow y Phi.

Nokia Phi, sucesora del Lumia 800 y 900, con carcasa de policarbonato, tendrá una gran pantalla de cristal curvado será de exclusividad de AT&T para su distribución dentro de los EEUU.
En cuanto al Nokia Arrow, "smartphone" de gama media, estarán disponibles en AT&T y T-Mobile en EEUU.

Desplegan la nueva imagen corporativa de Microsoft


Tuvieron que transcurrir 25 años para que la compañia Microsoft estrenara nueva imagen corporativa según muestra en su blog oficial. El logo esta conformada por un cuadrado dividido en cuatro partes, cada uno con un color que se asemeja al distintivo actual de windows, va acompañado con el nombre de la empresa para la que usaron el tipo Segoe no cursiva en color gris.

"Es el momento perfecto para un cambio", aseguró Jeff Hansen, director general de Estrategia de Marca de Microsoft. 


"Esta ola de nuevos lanzamientos no solo está reimaginando nuestros productos más populares, también representa una nueva era para Microsoft, así que nuestro logo debía evolucionar para acentuar visualmente este nuevo comienzo", comentó Hansen.

Esta renovación coincide con los cambios que esta atravesando la empresa y coincide tambien con el año del lanzamiento del Window 8 que fue rediseñado para su edición 2012 con la finalidad de adaptarlo a los requerimientos del mercado de dispositivos portátiles con pantalla táctil. Cambios que tambien han sufrido el conjunto de herramientas de ofimática.
Como se supo, la nueva imagen corporativa comenzó a estar en circulación desde el jueves 23 de agosto. Se lo puede ver en la página de Microsoft.com asi como en las cuentas de Twitter y Facebook de la misma compañia. En los demás medios asi como en la televisión se lo podrá ver a partir de la próxima semana.

23 agosto 2012

Instagram alcanza los 80 millones de usuarios


Con 4 mil millones de fotos compartidas, la aplicación se consolidó como el líder del sector.

La plataforma de fotos se consolida como una de las más populares, logró superar en menos de dos años los 80 millones de usuarios y alcanzó los 4.000 millones de fotografías compartidas.


“Estamos orgullosos de anunciarles que la comunidad de Instagram ha superado los 80 millones de usuarios registrados, que han compartido 4 mil millones de fotos”, anunció la red social en su blog oficial.


El alcance geográfico que tuvo Instagram es enorme ya que "ha habido gente compartiendo fotografías desde todas las partes del mundo, desde Corea del Sur hasta Bolivia, e incluso bajo el agua".


El desarrollo de la aplicación para los móviles con Android fue un gran acierto, dado que los teléfonos que utilizan el sistema de Google son los más populares. Tal es el caso de los Samsung Galaxy o los Motorola. Su precio también es más accesible que el del iPhone.


Ver nota completa

Facebook tiene el visto bueno de La Comisión Federal de Comercio (FTC) para la compra de Instagram

Instagram en breve será parte de Facebook, después que La Comisión Federal de Comercio (FTC) diera su aprobación. Gracias al acuerdo que llegaron ambas compañias, Facebook se hará de la popular aplicación para hacer y editar fotos con los móviles y compartirlas. Instagram quedará, de esta manera, integrada en la estructura actual de Facebook.

Instagram seguirá siendo por ahora una aplicación independiente, como lo es desde que apareció en Apple Market, el año 2010. Esta compañia cuyo valor es cercano a los mil millones de dólares, y según palabras de Mark Zuckerberg es todo un hito el poder adquirir esta exitosa empresa que aportando un mayor valor, que por ejemplo con Apple ha obtenido más de treinta millones de descargas, y en especial porque ya la podemos usar también en dispositivos que corren bajo sistema operativo de Android.

18 agosto 2012


Orígenes

Buceando en el pasado


En los antiguos curatos de San Vicente fueron las tierras donde originalmente surgen los asentamientos de  hoy conocido como Guernica.

Precisamente cerca de la laguna de San Vicente, justo en los alrededores, un grupo de franciscanos al frente del padre Bolaños establecen en 1618 a una reducción de indios querandíes que son alrededor de doscientos indigenas, liderados por el cacique Tubichamini.

El 29 de noviembre de 1627, el gobernador Francisco de Céspedes, otorga en merced a Francisco García Romero un campo con frente al riachuelo que se extendía hacia el sur hasta alcanzar las tierras que hoy ocupa la ciudad de San Vicente. Posteriormente se fue dividiendo y paso a distintos propietarios.

El 15 de julio de 1859 el juez de primera instancia Pablo Font, declaró ante el escribano Ceballos, que ante su juzgado se tramitaba el testamentario de Buenaventura Pontasi y que entre sus bienes se hallaba un establecimiento de campo situado en el barrio de San Vicente, el cual fue puesto en subasta publica. Habiéndolo comprado Eustoquio Díaz Vélez (h). 

En 1914 el establecimiento de Eustoquio Díaz Vélez (h) se divide en dos fracciones que se adjudican a Carlos Segundo Díaz Vélez y Eugenio Cristóbal Díaz Vélez. En 1928 en la sucesión de Carlos Díaz Vélez, se adjudica a su hija Mathilde Díaz Vélez (Patina), el lote de campos llamado 'La YaYa', situado en el partido de San Vicente, con una superficie de 356 hectáreas aproximadamente.







Partido Presidente Perón, en Provincia de Buenos Aires

Recuerdos
LA VIEJA ESTACION
DE VILLA NUMANCIA 

Para abordar los recuerdos "En esta edición, la Sra. EDITH LOPEZ DE TUTOR nos invita a la emoción, al evocar los viejos y queridos recuerdos de la creación de Villa Numancia, su inserción en la localidad de Guernica y unos cuantos pasajes de nostalgia.

Pero vamos a dejar que la propia Edith, sea quien relate en primera persona aquellas vivencias que atesora en lo profundo de su corazón.

NACE VILLA NUMANCIA

En 1911, en medio de un país que se soñaba grande, fue creada la Estación de Villa Numancia.

Corría el año 1933, cuando se hizo cargo como Jefe de la misma, el Sr. Aníbal Barciocco.

En aquel entonces, era el único edificio que había en toda la zona, a excepción de algunas casas quintas, como la del Sr. Tuchi, la del Dr. Lorenzo Bernardo o el Dr. Amoedo.
Fotografía, extraída del álbum familiar, ilustra acerca 
de la Villa Numancia de aquellos lejanos tiempos.


Villa Numancia no tenía escuela, pero el Ferrocarril General Belgrano (llamado trocha angosta), cedió dos habitaciones del anexo (vivienda de empleados) al Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y fue allí que comenzó a funcionar la Escuela Nº 2 (actual Escuela Nº 1), bajo la dirección de la docente María Consuelo González de Corral.

Más adelante, la Escuela se trasladó a una casa de dos habitaciones, cedidas por el Dr. Lorenzo Bernardo, ubicada en la actual calle Rivadavia. Allí hice tercer grado, teniendo como maestra a la querida y recordada, Señorita Consuelo.

El 1º de abril de 1955, se inauguró la Escuela Nº 14, hoy Escuela Nº 2, construida merced a la gestión encabezada por el jefe de la Estación Villa Numancia, Sr. Aníbal Barciocco. Por entonces, el Intendente del Partido de San Vicente (al cual pertenecía Villa Numancia), era el Dr. Alberto Gaetani.

Por este ferrocarril, corrían solamente trenes de carga, que transportaban maíz, trigo, leña, etc. en el marco de una Argentina que no paraba de soñar y de crecer.

Sin embargo, en el año 1954, realizó su viaje inaugural un tren de pasajeros que tenía el recorrido desde González Catán a La Plata. Tuve la suerte de compartir ese viaje en compañía de mi abuelo, Aníbal Barciocco, con destino a la ciudad de La Plata y con el propósito de registrar mi flamante título de maestra.

Una característica sorprendente y muy poco conocida, es que la Laguna de San Vicente, se extendía hasta 100 metros de distancia de la Estación Villa Numancia. Increíble, verdad?
En esa época, el Ferrocarril Roca llegaba con pasajeros sólo hasta Glew. Vale decir que, para llegar a Villa Numancia, había que hacer el trayecto caminando o, con bastante suerte, en algún coche particular.

Luego llegó el progreso. Los terrenos fueron loteados y así se comenzó a formar aquel pequeño pueblito de Villa Numancia."

Cabe aclarar que esta nota fue impresa en la pag. 4 del viejo periódico LA VOZ propiedad de de nuestro fallecido amigo Volpintesta.

Hector Nureña Yafac.
61642880han@gmail.com

Dominamarketing

Reinventate & Renace. Conquista el mercado